De la Universidad de Valladolid.
Profesora Doctora de la Universidad de Valladolid (España).
Asociación Española de Orientalistas (España).
Catedrático de Lengua y Literatura Hispánicas de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kioto (Japón).
Profesora Titular de Filología Francesa de la Universidad de Valladolid (España). Coordinadora del Área de Asia Oriental del Centro de Estudios de Asia de la Universidad de Valladolid (Campus de Soria). Vicedecana de Relaciones Internacionales de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid (España).
Catedrática de la Universidad de Cádiz.
Profesora contratada doctorada de la Universidad de Cádiz.
Profesora Titular de Filología Inglesa de la Universidad de Valladolid (España). Coordinadora del Área de Japón de la Universidad de Valladolid (España).
Profesora Titular de Filología Francesa de la Universidad de Cádiz (España).
Profesora Titular de Filología Francesa de la Universidad de La Laguna (España).
Profesor Titular de Historia del Arte. Departamento de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos, Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Valladolid (España).
Universidad de Extremadura.
Profesor Titular. Departamento de Filología Moderna. Facultad de Filología. Universidad de Salamanca (España).
Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad Politécnica de Madrid (España).
Artista, pintor e historiador. Cáceres (España).
Investigador honorífico
1931-02-17 → 2008-04-01
Catedrático Emérito de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kyoto (Japón).
Aristócrata Viajero, Deportista de Élite, Empresario (España).
Profesora Ayudante Doctor, Universidad de Valladolid (España).
Universidad de Extremadura.
Catedrático de Literatura Comparada, Universidad de Lille (Francia).
Universidad de Plovdiv (Bulgaria).
Catedrática de Filología Inglesa de Plovdiv University (Bulgaria).
Universidad de Nice-Sophia Antipolis.
Profesora titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza (España).
Catedrático Emérito de la Universidad de Sofía, Tokyo (Japón).
Universidad de Valladolid.
Catedrático de Literaturas Comparadas de la Universidad de Tesalónica (Grecia).
Catedrático de Lengua y Literatura Hispánicas de la Universidad de Estudios Extranjeros de Kyoto (Japón).
Profesor Emérito de la Universidad de Pau et des Pays de l’Adour (Francia).
Compositor, Conservatorio Profesional de Música, Madrid (España).
Ingeniero de electrónica, Universidad Tecnológica de Chiba (Japón). Pintor.
Economista. Gestora Comercial de Banca.
Arquitecta. Profesora del Departamento de Arte Ciudad y Territorio, de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria (España).
Directora del Área de Relaciones Internacionales de la Universidad de Valladolid (España).
Profesora Asociada de la Universidad de Venecia (Italia).
Universidad de Extremadura.
Catedrática de Lengua y Literatura Hispanoamericanas de la Università degli Studii di Firenze (Italia).
Doctora de Literatura Francesa. Universidad de Plovdiv (Bulgaria).
Profesora Titular de Plovdiv University (Bulgaria).
Asesora Cultural en excedencia de la Embajada de Japón en España.
Catedrática de Filología Francesa de la Universidad Católica de Lovaina.
Investigador Centro de Estudios de Asia, Universidad de Valladolid (España).
Artista e investigadora. Doctora en Bellas Artes. UCM (España).
Catedrático de Lengua y Literatura Hispánicas de la Universidad de Sofía, Tokyo (Japón).
Profesor Titular de la Universidad de Rikkyo, Tokyo (Japón).
Jefe de Servicio de Promoción Cultural del Instituto de la Juventud de Castilla y León, Junta de Castilla y León, Valladolid (España).
Catedrático de Lengua y Literatura Inglesas en la Universidad de Extremadura (España).
Vivir en continuo aprendizaje, investigar libros, viajar por el mundo, conocer gente, … ¡Son solo unas pocas cosas que un investigador lleva a cabo! Si quieres saber más y colaborar con nosotros o con otro proyecto no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
2009-2023 © Grupo de Investigación La Recepción del Imaginario Japonés en la Literatura Inglesa y Francesa de Viajes del Siglo XIX